Reforma hospitalaria bonaerense
Hacia un modelo de cuidados progresivos. Entrevista a Nicolás Kreplak
Palabras clave:
Gestión hospitalaria, Reforma de la Atención de Salud, Atención dirigida al paciente, Servicios públicos de salud, ArgentinaResumen
En el año 2023 en la provincia de Buenos Aires se inició un proceso de transformación del modelo de atención y gestión en salud fundamentado en los principios de los cuidados progresivos e impulsado por los lineamientos estratégicos establecidos en el Plan Quinquenal de Salud 2023-2027. En este contexto, resulta fundamental la elaboración de narrativas que documenten y reflexionen sobre las políticas, estrategias y experiencias implementadas desde el Ministerio de Salud provincial. Estas narrativas no solo permiten registrar las proyecciones y los acontecimientos, sino también construir sentidos que refuercen el compromiso con la defensa de la salud de nuestro pueblo. Con este propósito, se propuso la realización de una serie de diálogos con trabajadores y trabajadoras del sistema de salud. La primera de estas conversaciones tiene como protagonista a Nicolás Kreplak, trabajador de la salud, médico clínico y actual ministro de Salud de la provincia. La entrevista, que se extendió por dos horas, trascendió el guión inicial de preguntas, permitiendo un intercambio dinámico y enriquecedor. Si bien los cuidados progresivos ocuparon un lugar central en la discusión debido a que el equipo de la Dirección de Políticas de Atención de la Salud llevó adelante la entrevista, también emergieron como temas clave la reforma hospitalaria y el Plan Quinquenal, entendidos como pilares esenciales para la materialización de este nuevo modelo de atención y gestión en los efectores de salud de la provincia de Buenos Aires.
Descargas

Publicado
Declaración de disponibilidad de datos
La entrevista fue grabada y desgrabada con pinpoint. Fue editada a los fines de la cohesión temática. El material bruto esta disponible con autorización del entrevistado. Se puede solicitar al contacto de los autores.
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Analís Escapil, Pablo Barrenengoa, José Eduardo Moreno, Maximiliano Salvioli

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as prestan su conformidad para ceder los derechos de copia (copyright) de sus manuscritos a la Revista, en la forma de cesión no exclusiva de derechos. Los/as autores/as conservan los derechos sobre sus trabajos.