La judicialización de la salud
Entrevista a Víctor Abramovich, Procurador Fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Palabras clave:
Salud pública; derecho a la salud; judicializaciónResumen
La presente entrevista se realizó en el marco de dos proyectos en curso, que tienen entre sus ejes de análisis el derecho a la salud y las diversas formas bajo las cuales el Estado, tanto a nivel administrativo como judicial, responde e interviene ante el incumplimiento de este derecho. Conversamos con el procurador fiscal Víctor Abramovich acerca de la judicialización de la salud y su impacto en el sistema de salud argentino, del rol y el alcance que podría tener esta para la producción de cambios hacia un mejor desempeño del sistema de salud, del papel que han tenido y tienen las Cortes Constitucionales en otros países de la región, de la relevancia de pensar mecanismos de reclamo y participativos para generar instancias previas a la judicialización, entre otros temas, para reflexionar sobre la reforma de salud en nuestro país.

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Marina Gabriela Zunino, María José Luzuriaga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as prestan su conformidad para ceder los derechos de copia (copyright) de sus manuscritos a la Revista, en la forma de cesión no exclusiva de derechos.