Prevalencia de riesgo nutricional en pacientes adultos prequirúrgicos del Hospital Presidente Perón de Avellaneda, Argentina
Palabras clave:
Estado nutricional, Cirugía general, Periodo perioperatorio, Factores de riesgo, Tamizaje masivoResumen
Introducción: La desnutrición es un determinante importante de los resultados de una intervención quirúrgica, aumentando el riesgo de complicaciones postoperatorias, la morbilidad y la estadía hospitalaria. Se recomienda aplicar un método de tamizaje nutricional en todos los pacientes hospitalizados, y particularmente en la población quirúrgica, ya que permite detectar a aquellos con riesgo nutricional e implementar intervenciones oportunas previas a la cirugía, promoviendo una mejor respuesta a la misma.
Objetivo general: Determinar la prevalencia de riesgo nutricional en pacientes prequirúrgicos hospitalizados.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, en pacientes adultos prequirúrgicos ingresados al servicio de cirugía del Hospital Presidente Perón, durante junio y julio del año 2023. Para determinar el riesgo nutricional se utilizó la herramienta Perioperative Nutrition Screen (PONS).
Resultados: Se evaluaron 19 pacientes. La prevalencia de riesgo nutricional fue del 57,9%. La mayoría de los pacientes fueron del servicio de cirugía general y la variable de PONS más afectada fue la ingesta alimentaria disminuida en el 73% de los pacientes con riesgo.
Conclusiones: Identificar la desnutrición al ingreso resulta fundamental en el ámbito hospitalario para evitar o minimizar la evolución clínica de las complicaciones asociadas a la enfermedad, mayores tiempos de estancia hospitalaria e incremento del riesgo de mortalidad. Así mismo, la evaluación del estado nutricional en el período perioperatorio cobra importancia para conocer el estado nutricional e implementar la mejor estrategia nutricional antes de la cirugía.
Descargas
Referencias
1. Cederholm T, Barazzoni R, Austin P, Ballmer P, Biolo G, Bischoff SC et al. ESPEN guidelines on definitions and terminology of clinical nutrition. Clin Nutr. 2017; 36 (1): 49-64.
2. Studley HO. Percent age of weight loss, a basic indicator of surgical risk in patient swith chronic pepticulcer. JAMA. 1936; 106:458-60.
3. Simonsen C, de Heer P, Bjerre E, Suetta C, Hojman P, Pedersen B et al. Sarcopenia and postoperative complication risk in gastrointestinal surgical oncology: a meta-analysis. Ann Surg. 2018; 268(1): 58-69.
4. Carrillo-Esper R, Díaz Ponce-Medrano JA, Garnica-Escamilla MA, Ibarias-Enciso IA, Huesca-Jiménez G. Evaluación nutricional en el perioperatorio. Rev Mex Anest. 2017; 40 (2): 129-33.
5. Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral. Estudio AANEP 2014 [Internet]. [acceso feb 2025]. Disponible en: https://www.aanep.org.ar/es/contenidos/estudioaanep14.
6. Meinardi P, Candioti M. Prevalencia de desnutrición y riesgo nutricional en pacientes adultos prequirúrgicos del hospital J.B. Iturraspe. Actual. nutr. 2018; 19(2): 44-51.
7. Cortina M, Méndez IA, Fantinelli A, Delledonne AE, Lipovetzky VL, Etienne CS et al. Valoración del estado nutricional en pacientes pre-quirúrgicos en un Hospital de Agudos de la provincia de Buenos Aires. Diaeta (B.Aires). 2017; 35(159):32-6.
8. Kondrup J, Allison SP, Elia M, Vellas B, Plauth M. ESPEN Guidelines for nutrition screening 2002. Clin Nutr. 2003; 22 (4):415–21.
9. Weimann A, Braga M, Carli F, Higashiguchi T, Hübner M, Klek S et al. ESPEN practical guideline: clinical nutrition in surgery. Clin Nutr. 2021; 40: 4745-61.
10. Wischmeyer P, Carli F, Evans D, Guilbert S, Kozar R,, Pryor A, et al. American society for enhanced recovery and perioperative quality initiative joint consensus statement on nutrition screening and therapy within a surgical enhanced recovery pathway. Anesth Analg. 2018; 126(6): 1883-95.
11. Williams DGA, Aronson S, Murray S et al. Validation of the peri operative nutrition screen for prediction of postoperative outcomes. J Parenter Enteral Nutr. 2022;1-9.
12. Cortina M, Delledonne AE, Gonella RD, Orellana E, Scarinci AS. Desnutrición al ingreso hospitalario y estancia prolongada en un hospital público de la Provincia de Buenos Aires. DIAETA. 2022; 40: e22040006.
13. Galata C, Busse L, Birgin E, Weiß C, Hardt J, Reißfelder C, Otto M. Role of albumin as a nutritional and prognostic marker in elective intestinal surgery. Can J Gastroenterol Hepatol. 2020 Apr13; 2020:7028216.

Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Silvina Noemí Kuliba, Victoria Lorecchio, María Clara Torreria, Sofía Macarena Levers, Verónica Natalia Porral

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/as autores/as prestan su conformidad para ceder los derechos de copia (copyright) de sus manuscritos a la Revista, en la forma de cesión no exclusiva de derechos.