Efectividad de refuerzos homólogos y heterólogos luego de esquemas primarios con Sputnik V, Astra-Zeneca y Sinopharm durante el período omicron en adultos mayores de 50 años en la provincia de Buenos Aires

Autores/as

  • Soledad González Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0001-8437-5667
  • Santiago Olszevicki Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0002-4697-4113
  • Alejandra Gaiano Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Martín Salazar Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata https://orcid.org/0000-0002-7103-5505
  • Ana Nina Varela Baino Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0001-8411-3237
  • Verónica V. González Martínez Dirección de Investigación, Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0001-5231-1773
  • Nicolás Kreplak Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Lorena Regairaz Servicio de Inmunología, Hospital de Niños Sor Maria Ludovica
  • Erika Barkel Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Teresa Varela Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Santiago Pesci Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Lupe Marín Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0001-5940-0162
  • Juan Ignacio Irassar Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Leticia Ceriani Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Elisa Estenssoro Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires
  • Franco Marsico Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de Buenos Aires https://orcid.org/0000-0002-0740-5516

Palabras clave:

vacunas COVID-19, refuerzos heterólogos, omicron, refuerzos homólogos

Resumen

OBJETIVO Evaluar la efectividad de esquemas primarios de Sputnik V, Astra-Zeneca, Sinopharm o combinaciones heterólogas seguidos de refuerzos a vector viral (Sputnik V, Astra-Zeneca) o ARNm (Pfizer-BioNTech, Moderna) frente a infecciones, hospitalizaciones y muertes por SARS-CoV-2. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles con test negativo realizado en la provincia de Buenos Aires, durante el predominio de omicrón BA.1, que incluyó individuos ≥50 años con test positivo para SARS-CoV-2 que habían recibido 2 o 3 dosis de vacunas. Se registraron infecciones, hospitalizaciones y muertes después de administrar refuerzos con Sputnik V, Astra-Zeneca o ARNm. RESULTADOS: De 422.124 personas analizadas para SARS-Cov-2, 221.993 (52,5%) presentaron tests positivos; 190.884 (45,2%) y 231.260 (54,8%) recibieron esquemas de vacunación de 2 y 3 dosis, respectivamente. Los esquemas primarios con Astra-Zeneca, SputnikV o vector viral, combinados con un refuerzo a vector viral, mostraron protección contra infecciones (OR 0,94 [0,92 a 0,97]), hospitalizaciones (OR 0,30[0,26 a 0,35]) y muertes (OR 0,29[0,25 a 0,33]. Los esquemas primarios con Astra-Zeneca y SputnikV más refuerzo de ARNm, o con Sinopharm más refuerzo de ARNm o vector viral otorgaron protección adicional contra infecciones (OR 0,70 [0,68 a 0,71]). Hubo un efecto protector frente a hospitalizaciones y muertes (OR 0,26[0,22-0,31] y 0,22[0,18-0,25]) en todos los casos. CONCLUSIONES: Durante el predominio de omicrón, los refuerzos heterólogos con vacunas a vector viral y de ARNm, posteriores a los esquemas primarios de Sputnik V, Astra-Zeneca, Sinopharm o heterólogos, podrían proporcionar una mejor protección y una mayor duración del efecto contra la muerte en personas mayores de 50 años, en comparación con refuerzos homólogos

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-08-31 — Actualizado el 2023-08-31

Declaración de disponibilidad de datos

 

 

 

 

Número

Sección

Articulos originales

Categorías

Cómo citar

Efectividad de refuerzos homólogos y heterólogos luego de esquemas primarios con Sputnik V, Astra-Zeneca y Sinopharm durante el período omicron en adultos mayores de 50 años en la provincia de Buenos Aires. (2023). SALUD Publica: Revista Del Ministerio De Salud De La Provincia De Buenos Aires, 1. https://saludpublica.ms.gba.gov.ar/index.php/revista/article/view/16

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.