Community liasion teams and mobile mental health units in the province of Buenos Aires (2019-2025)

Authors

  • Martín Taramasco Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Gabriela Acosta Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Noelia Ferreyra Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina
  • Ramiro Soliani Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina

Keywords:

Community Networks; Delivery of Health Care; Mental Health, Community Networks, Mental Health, Delivery of Health Care, Argentine

Abstract

Community liasion teams in the province of Buenos Aires improve access to mental health services and address problematic substance use. 
They focus on vulnerable populations, promoting continuity of care through a community-based model and the integration of resources. 
Recognized as a Good Practice for transforming the mental health system into one that is more inclusive and respectful of human rights, this 
document outlines their conformation and implementation.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Martín Taramasco, Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Licenciado en psicología.

  • Gabriela Acosta, Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Licenciada en trabajo social.

  • Noelia Ferreyra, Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Licenciada en trabajo social.

  • Ramiro Soliani, Dirección de Asistencia, Acompañamiento y Apoyos en Salud Mental y Consumos Problemáticos, Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud, Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Argentina

    Licenciado en psicología.

References

1. Buenos Aires. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencia de Género. Plan Provincial Integral de Salud Mental: hacia un sistema solidario e integrado de salud 2022-2027 [Internet]. La Plata: Ministerio de Salud; 2022 [citado 12 may. 2025]. Disponible en: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/saludmental/plan-provincial-salud-mental/

2. Buenos Aires. Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires. Plan Quinquenal de Salud 2023-2027. Buenos Aires: Ministerio de Salud; 2023 [citado 12 mayo 2025]. Disponible en: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/planquinquenal/

3. Rovere M. La salud en la Argentina: alianzas y conflictos en la construcción de un sistema injusto. La Esquina del Sur. 2004;3:1-15.

4. Rovere M. El Sistema de Salud de la Argentina como campo; tensiones, estratagemas y opacidades. Debate Público. 2016;6(12):19.

5. Bonilla A, Leanza E, Ramirez G, Servin L. Escenarios dinámicos en clave de accesibilidad. Trabajo libre presentado en la 3° Jornada de Salud Mental y Consumos Problemáticos de la PBA; 2022.

6. Campos GW. Gestión en salud: en defensa de la vida. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2001.

7. Taramasco M, Barreiro S. Redes y salud mental: una respuesta a los problemas de la época en el marco de la Ley de Salud Mental. En: Orleans CS, compiladora. I Congreso Internacional de Salud Mental Comunitaria: debates intersectoriales, prácticas, comunidades y política de las políticas públicas. 1a ed. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Psicología; 2019 [libro digital en PDF]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103187

8. Bitran R, Canchelara L, Dabrowski G. Trabajo ¿intersectorial? entre Justicia y Salud. En: 1 Congreso Provincial de Salud Mental y Adicciones, Tandil ; 11-13 mayo 2017.

9. Belaunzarán L, Herrera N, Molinero C, Rodríguez M. Dispositivo interdisciplinario de intervención domiciliaria en salud mental: una respuesta sanitaria a la judicialización de las problemáticas en salud mental y adicciones. En: Orleans CS, compiladora. I Congreso Internacional de Salud Mental Comunitaria: debates intersectoriales, prácticas, comunidades y política de las políticas públicas. 1a ed. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Psicología; 2019 [libro digital en PDF]. Disponible en: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103187

10. Barreiro S. El Programa de abordaje integral en la comunidad del Municipio de Merlo y la aplicación de la Ley 26.657. Trabajo presentado en: Seminario Estado, derechos sociales y salud; Rosario, 2017.

11. Barreiro S. El derecho a la salud mental y la implementación de dispositivos de abordaje comunitarios en el Municipio de Merlo. Comunicación personal; 2019.

12. Deleuze G. ¿Qué es un dispositivo? En: Varios Autores, Michel Foucault, filósofo. Barcelona: Gedisa; 1990.

Published

2025-09-08

Data Availability Statement

Este trabajo se basa en las experiencias de trabajo de diferentes dispositivos de atención de la Red de Atención de Salud Mental de la Provincia de Buenos Aires. 

Issue

Section

Good practices

Categories

How to Cite

Community liasion teams and mobile mental health units in the province of Buenos Aires (2019-2025). (2025). SALUD Publica. Ministerio De Salud De La Provincia De Buenos Aires, Argentina (Ministry of Health of the Buenos Aires Province), 4. https://saludpublica.ms.gba.gov.ar/index.php/revista/article/view/135

Similar Articles

1-10 of 57

You may also start an advanced similarity search for this article.