Conocimientos sobre lactancia materna de profesionales en el Hospital “Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín" en el año 2023 (Argentina, Buenos Aires) 

Autores/as

  • Marión Irina Tulli Hospital Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín, Argentina
  • Roxana Moya Hospital Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín, Argentina

Palabras clave:

Lactancia, Personal de salud, Conocimientos, Actitudes y práctica en salud

Resumen

 La alimentación con leche humana es la forma ideal de alimentación del niño pequeño, desde el punto de vista nutricional y desde una perspectiva integral de salud. Es importante que los servicios unifiquen criterios en cuanto a las indicaciones sobre lactancia humana, lo que permitirá asegurar una práctica adecuada, coordinar esfuerzos, lograr mejores resultados y aumentar la confianza de las madres en el conocimiento brindado por los profesionales. El objetivo de esta investigación fue determinar el conocimiento sobre lactancia materna en profesionales del Hospital “Dr. Abraham F. Piñeyro” de Junín que están en contacto con embarazadas, puérperas y lactantes de los servicios de gineco-obstetricia, pediatría y neonatología. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en el Hospital de la ciudad de Junín entre abril y agosto del 2023. La encuesta fue respondida por 27 profesionales del área de pediatría, neonatología, ginecología, obstetricia, y enfermería pertenecientes a los Servicios de Pediatría, Neonatología y Gineco-obstetricia. La recolección de los datos fue mediante un instrumento validado: “Encuesta sobre Conocimientos en Lactancia” (EcoLa) y se recolectó información general de los participantes (sexo, profesión, años de antigüedad). Se procedió a dejar los cuestionarios en los tres Servicios y a resolverlos de manera voluntaria. El 55,6 % recibió algún curso sobre lactancia y el porcentaje de acierto global fue del 67,1 %. Si tenemos en cuenta el porcentaje de aciertos de cada Servicio, se obtuvo: 70 % en pediatría, 76% en gineco-obstetricia y un 50 % en neonatología. Es destacable que el 0,04 % conoce 5 criterios de enganche correcto al pecho en la observación de una toma. El 38 % conoce acerca del suministro de muestras gratuitas de leche de inicio a las madres en Centros Sanitarios. Los resultados de este estudio muestran una tendencia de insuficiencia en los conocimientos sobre lactancia entre los profesionales de la salud, es decir que podrían carecer de información actualizada y comprensión de las mejores prácticas relacionadas con la lactancia materna. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marión Irina Tulli, Hospital Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín, Argentina

    Licenciada en nutrición. Residente de Nutrición del Hospital Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín, Argentina

  • Roxana Moya, Hospital Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín, Argentina

    Licenciada en nutrición. Residente de Nutrición del Hospital Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín, Argentina

Referencias

1. Organización Panamericana de la Salud. Situación de la Lactancia Materna en Argentina 2022 [Internet]. Buenos Aires: OPS/OMS; 2023 [citado 7 may 2023]. Disponible en: https://sites.bvsalud.org/bvs-msal/biblio/resource/?id=biblioref.referencesource.1433927

2. Organización Panamericana de la Salud. La Iniciativa Hospital Amigo del Niño en América Latina y el Caribe: estado actual, retos y oportunidades [Internet]. Washington DC: OPS; 2016 [citado 27 ago 2023]. Disponible en: https://iris.paho.org/handle/10665.2/18829?locale-attribute=es

3. Fundación Argentina de Gastroenterología. 2° Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2). Indicadores priorizados [Internet]. 2020 [citado 27 ago 2023]. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/recurso/2deg-encuesta-nacional-de-nutricion-y-salud-indicadores-priorizados

4. Calderón Bejarano H, Henao López CP, Giraldo Montoya DI. Conocimientos del personal de enfermería sobre lactancia materna. Horiz Enferm. 2019;115-27.

5. Brun Barreiro MP, Ferreira Rojas CJ, Sánchez Bernal SF, González Céspedes LE, Brun Barreiro MP, Ferreira Rojas CJ, et al. Prácticas y conocimientos sobre lactancia materna de pediatras, ginecólogos y enfermeras de 3 servicios de salud de San Lorenzo y Asunción. Pediatría (Asunción).2022;49(1):33-45.

6. Jesus PC de, Oliveira MIC de, Moraes JR de. Capacitação de profissionais de saúde em aleitamento materno e sua associação com conhecimentos, habilidades e práticas. Ciênc Saúde Colet (Impr). 2017;22(1):311-20.

7. Fernández-Vegue MG, Menéndez Orenga M. Encuesta nacional sobre conocimientos de lactancia materna de los residentes de pediatría en España. Rev Esp Salud Pública. 2020;12;93.

8. Lechosa Muñiz C, Cobo Sánchez JL, Herrera Castanedo S, Cornejo del Río E, Mateo Sota S, Sáez de Adana Herrero M. ECoLaE: validación de un cuestionario sobre conocimientos y habilidades en lactancia materna para enfermería. Aten Primaria. 2020;1;52(6):373-80.

9. Organización Mundial de la Salud, Organización Panamericana de la Salud. La alimentación del lactante y del niño pequeño. Washington DC: OMS/OPS; 2010.

10. Medel Marambio L, Benadof D, Toro Huerta C. Breastfeeding knowledge of health professionals working in municipal healthcare centers in Maipú, Chile. Medwave. 2017;17(3).

11. Artantaş AB, Yalçın SS, Şimşek I, Albayrak S, Eren N. Nivel de conocimiento, actitud y experiencias de los profesionales de la salud respecto de la lactancia y la leche materna en una ciudad de Turquía: estudio transversal. Arch Argent Pediatr. 2016;114:514-20.

12. Pound CM, Williams K, Grenon R, Aglipay M, et al. Breastfeeding Knowledge, Confidence, Beliefs, and Attitudes of Canadian Physicians. J Hum Lact. 2014;30(3):298-309.

13. Martínez Galiano JM, Delgado Rodríguez M. El inicio precoz de la lactancia materna se ve favorecido por la realización de la educación maternal. Rev Assoc Med Bras [Internet]. 2013 [acceso dic 2023];59(3):254-7. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ramb.2012.12.001

Descargas

Publicado

2025-05-09

Cómo citar

Conocimientos sobre lactancia materna de profesionales en el Hospital “Dr. Abraham F. Piñeyro de Junín" en el año 2023 (Argentina, Buenos Aires) . (2025). SALUD Publica: Revista Del Ministerio De Salud De La Provincia De Buenos Aires, 4. https://saludpublica.ms.gba.gov.ar/index.php/revista/article/view/90

Artículos similares

1-10 de 46

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.